14/07/15. Ya está disponible la versión 3.0 de la herramienta:
Descarga de la herramienta de ayuda para realizar una consultoría de accesibilidad web de acuerdo a las WCAG 2.0 (versión 3.0 de 14/07/2015). Archivo excel .XLSX de 158 KB.
Para interpretar correctamente los resultados es importante que antes de utilizarla leas el artículo.
Índice
- ¿Qué es y para qué sirve?
- Descripción detallada
- Hoja "1. Datos generales"
- Hoja "2. Páginas de la muestra"
- Hoja "3. Evaluación Nivel A"
- Hoja "3.1 Gráficas y estadísticas A"
- Hoja "4. Evaluación Nivel AA"
- Hoja "4.1 Gráficas y estadísticas AA"
- Hoja "5. Resultados por criterio"
- Hoja "6. Resultados por nivel y principio"
- Hoja "7. Resultados detallados por página"
- Licencia
- Mejoras futuras
¿Qué es y para qué sirve?
Es una excel que permite ir recogiendo los datos obtenidos durante la revisión automática y manual de un sitio o aplicación web de acuerdo a las WCAG 2.0
La herramienta genera automáticamente gráficas, estadísticas y tablas resumen de cumplimiento e incumplimiento de la muestra completa, pero también detalladas por página, nivel (A, AA), criterio de conformidad o principio (perceptible, operable, comprensible y robusto).
El informe de una evaluación de accesibilidad suele incluir:
- el resumen ejecutivo de la evaluación, destinado a las personas que han contratado la consultoría y que no tienen por qué tener conocimientos técnicos. En este resumen se indica de manera concisa y clara, sin entrar en aspectos técnicos, cuáles son los principales problemas en base a su criticidad y recurrencia, el nivel de adecuación alcanzado por la muestra y por cada una de sus páginas, etc.
- el análisis detallado donde incluyes, por cada criterio de conformidad y página de la muestra, qué se pretende evaluar y cómo se ha evaluado, qué errores se han encontrado, cómo solucionarlos técnicamente y cómo evitarlos en el resto del portal. Este apartado debe estar orientado a los desarrolladores que van a realizar los cambios.
Las tablas de resultados y las gráficas que genera la herramienta son especialmente útiles para el resumen ejecutivo y su presentación, pero además ayudan a:
- comparar en el tiempo los resultados de distintas evaluaciones de un mismo sitio;
- comparar los resultados de la evaluación de un sitio con la evaluación de otros sitios, por ejemplo de la competencia;
- identificar con rapidez cuáles son los criterios de conformidad y las páginas que presentan más problemas.
Descripción detallada
La herramienta es una excel de 9 hojas que creé para mi uso personal pero que comparto en el blog desde comienzos del 2012 (por eso la URL del artículo es de 2012).
Solo están desprotegidas las celdas en las cuales hay que introducir datos, de esta manera se evita modificar o eliminar por error celdas que se actualizan automáticamente.
La descripción detallada que incluyo a continuación está actualizada a la versión 3.
Hoja "1. Datos generales"
Hoja "1. Datos generales"
En la primera hoja de la excel se nos solicita información general sobre el sitio a evaluar:
- Cliente: cliente para el cual se está haciendo la evaluación.
- Nombre del sitio: identificación del sitio o aplicación web que estamos evaluando.
- Alcance de la evaluación: tiene que ser una definición no ambigua que permita determinar sin lugar a dudas si una página o contenido está o no dentro del alcance de la evaluación. Por ejemplo, todas las páginas y contenidos de la parte pública de la web Usable y accesible, en el dominio http://www.usableyaccesible.com.
- Periodo de revisión: periodo durante el cual se ha realizado la evaluación.
- Evaluador: persona que realiza la evaluación.
- Nivel evaluado: A o AA. En esta versión no se incluye la evaluación del nivel AAA.
- Soporte de accesibilidad: dispositivos, sistemas operativos, navegadores y productos de apoyo que deben ser soportados por el sitio o aplicación web que se está evaluando.
- Tecnologías compatibles con la accesibilidad: tecnologías compatibles con la accesibilidad de las que depende el sitio, por ejemplo HTML5, CSS, DOM. Comprender el concepto "compatible con la accesibilidad (accessibility-supported) de las WCAG 2.0"
Hoja "2. Páginas de la muestra"
Hoja "2. Páginas de la muestra"
En la segunda hoja de la excel se nos solicita información sobre las páginas del sitio que componen la muestra a evaluar:
- Número de páginas de la muestra: esta versión está pensada para un número máximo de 15 páginas.
- Alias: es el nombre que le damos a cada página de la muestra. El alias que le demos a la página será el que automáticamente se le asigne en todas las hojas para identificarla con más claridad. Se puede modificar en cualquier momento y las hojas se actualizarán en consecuencia para reflejar el cambio.
- URL: indicamos la URL de cada página de la muestra.
- ¿Página de control?: la metodología WCAG-EM del W3C indica que se deben incluir en la muestra páginas al azar como muestra de control. Por ejemplo, en nuestra muestra de 15 páginas, 2 serían páginas seleccionadas al azar.
Hoja "3. Evaluación Nivel A"
Hoja "3. Evaluación Nivel A"
En esta hoja se listan todos los criterios de conformidad de nivel A. Por cada uno de los criterios tenemos el listado de las páginas de la muestra.
Tenemos que seleccionar por cada página, mediante un desplegable (columna "¿Cumple?"), uno de los siguientes valores:
Desplegable asociado a cada página
- Sí: para indicar que la página cumple con ese criterio de conformidad.
- No: para indicar que la página no cumple con ese criterio de conformidad.
- No se aplica: cuando el criterio de conformidad no se aplica a la página. Por ejemplo, si la página no incluye vídeos, no se aplicarán los criterios relacionados con el contenido multimedia. La metodología WCAG-EM indica que se puede optar por marcarlos como "Sí" o como "No se aplica". Lo importante es que decidamos una u otra manera y seamos coherentes y consistente a la hora de aplicarla.
En los resultados tendremos columnas separadas para reflejar los resultados teniendo en cuenta los "no se aplica" y sin tenerlos en cuenta. En las gráficas generales de cumplimiento e incumplimiento, como se indica, no se contabilizan los "no se aplican". Es decir, si por ejemplo en el nivel A, 10 criterios se cumplen, 10 no y 5 no se aplican, el porcentaje de cumplimiento es del 50% para el nivel A, sin contabilizar los "no se aplican".
Tenemos que indicar además si la muestra en su conjunto cumple con ese criterio de conformidad:
Desplegable "Muestra completa" de cada criterio de conformidad.
Los valores disponibles son los mismos que en el caso anterior. El evaluador debe rellenar este campo teniendo en cuenta:
- si alguna de las páginas de la muestra no cumple el criterio de conformidad, la muestra en su conjunto no cumple ese criterio;
- si el criterio de conformidad "no se aplica" en todas las páginas de la muestra, el criterio "no se aplica" en la muestra completa;
- si ninguna de las páginas incumple el criterio de conformidad (es decir, solo hay páginas que lo cumplen o en las que "no se aplica"), la muestra en su conjunto cumple el criterio de conformidad.
Automáticamente, por cada criterio de conformidad, se va actualizando el resumen del número de páginas de la muestra que lo cumplen, no lo cumplen o no se aplica.
Además, por cada criterio de conformidad se incluye su descripción, su enlace a las WCAG 2.0 y su ayuda, basada en la traducción de "WebAIM`s WCAG 2.0 Checklist" de Jose Ramón Quevedo.
Hoja "3.1 Gráficas y estadísticas A"
Esta hoja es solo de resultados. Se actualiza automáticamente en base a los datos incluidos en la hoja anterior.
Hoja "3.1 Gráficas y estadísticas A. Nivel de adecuación A de la muestra en su conjunto"
Muestra en primer lugar una gráfica de tarta con el porcentaje de cumplimiento de la muestra en su conjunto. Para elaborarla se utilizan los datos introducidos en los campos "Muestra completa" que ya hemos comentado en la hoja anterior. Por tanto es imprescindible, para obtener datos completos, que todos los campos "Muestra completa" se hayan rellenado.
Bajo la gráfica se muestra la tabla con los porcentajes, con una columna para los porcentajes teniendo en cuenta los "no se aplica", y una columna para los porcentajes sin tener en cuenta los "no se aplica".
La gráfica muestra los porcentajes sin los "no se aplica".
Es importante tener en cuenta que estos porcentajes son de la muestra en su conjunto.
Imaginemos que 14 páginas cumplen todos los criterios de conformidad de nivel A y una 1 página no cumple ninguno de ellos. Todos los criterios de conformidad, para la muestra en su conjunto, estarán registrados como "no cumple", y el porcentaje de cumplimiento de la muestra en su conjunto será 0%.
Esto nos indica que el sitio no cumple el nivel A (pues hay una página que no cumple ninguno de los criterios de nivel A), pero no quiere decir que el sitio sea 0% accesible: ¡hay 14 páginas que si alcanzan el nivel A!
Para ver el grado de cumplimiento del sitio teniendo en cuenta el % de páginas que sí lo cumple, y no la muestra en su conjunto, tenemos la hoja 6 (Resultados de la evaluación por nivel y principio, mediando resultados por página). En el caso que ponía de ejemplo, el porcentaje del cumplimiento del sitio reflejado en la hoja 6 no sería 0% sino mucho mayor.
A continuación se muestran los datos en formato tabla y en formato gráfica desglosados por página.
Hoja "3.1 Gráficas y estadísticas A. Datos desglosados por cada página de la muestra"
Hoja "4. Evaluación Nivel AA"
Hoja "4. Evaluación Nivel AA"
El funcionamiento de esta hoja es el mismo que el de la hoja 3 "Evaluación de nivel A", solo que los criterios de conformidad listados son los de nivel AA.
Hoja "4.1 Gráficas y estadísticas AA"
Esta hoja es igual que la hoja 3.1 "Gráficas y estadísticas A", pero refleja los resultados de nivel AA en base a los datos introducidos en la hoja 4 "Evaluación Nivel AA".
Hoja "4.1 Gráficas y estadísticas AA. Nivel de adecuación AA de la muestra en su conjunto"
Hoja "4.1 Gráficas y estadísticas AA. Datos desglosados por cada página de la muestra"
Hoja "4.1 Gráficas y estadísticas AA. Gráfica de cumplimiento de cada página"
Hay 25 criterios de conformidad de nivel A y 13 de nivel AA. Para que una página alcance el nivel AA, debe cumplir con los de nivel A (25) y los de nivel AA (13), es decir, 38 criterios en total.
En esta hoja las tablas desglosan los resultados obtenidos por los criterios de nivel AA (los 13 criterios evaluados en la hoja 4) y por el nivel AA real (A+AA, hoja 3 + hoja 4).
Las gráficas siempre reflejan los datos del nivel AA real (A+AA) para que no haya confusión.
Hoja "5. Resultados por criterio"
En esta hoja se muestran los resultados desglosado por criterio y nivel.
Hoja "5. Resultados por criterio"
Se listan todos los criterios de conformidad (primero los de nivel A y luego los de nivel AA), y automáticamente va reflejando todos los datos introducidos en las hojas 3 y 4, indicando así en cada criterio el número de páginas que lo cumplen, no lo cumplen o no se aplica.
En base a dichos resultados se generan para el nivel A y para el nivel AA, gráficas de barras desglosando los resultados por criterio de conformidad.
Esta pestaña nos da una perspectiva global de los criterios de conformidad que más o menos problemas están generando.
Hoja "6. Resultados por nivel y principio"
Gracias a la colaboración del profesor Roberto Muñoz y sus alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso, Chile, desde la versión 2 se incluyen las hojas 6 y 7.
La pestaña 6 "Resultados de la evaluación por nivel y principio, mediando resultados por página" incluye una tabla resumen que desglosa por cada página: su % de cumplimiento A y AA, y su % de cumplimiento de cada uno de los cuatro principios en los que se agrupan los criterios de las WCAG 2.0: perceptible, operable, comprensible y robusto.
Incluye además dos gráficas de barras para mostrar la media del % de cumplimiento de las páginas por nivel y por principio.
Hoja "6. Resultados por nivel y principio"
Como ya he indicado en la hoja 3, el porcentaje de cumplimiento A y AA no tiene por qué coincidir con los de la hojas 3.1 y 4.1. Allí el porcentaje se calcula para la muestra en su conjunto, y aquí mediando el cumplimiento de las páginas.
Hoja "7. Resultados detallados por página"
Hoja "7. Resultados detallados por página"
Esta pestaña muestra los mismos resultados que la pestaña 6 (de hecho se basa en ellos para generarse) pero mucho más detallados.
Licencia
La descarga de la excel es directa y gratuita, pero está prohibida su distribución y su uso comercial sin permiso del autor.
Mejoras futuras
En futuras versiones:
- Evaluación del nivel AAA.
- Comparación automática entre las páginas de la muestra de control y las páginas seleccionadas estructuradamente.
- Actualización automática del dato "Muestra completa" de cada criterio de conformidad que actualmente es manual.
- Alerta si no se ha cumplimentado algún campo de la hoja 3 y 4.
- Mejorar la accesibilidad de la excel.
- Poder añadir automáticamente más de 15 páginas a la muestra.
Cualquier otra sugerencia me la podéis dejar en los comentarios.
Servicio relacionado:Consultoría de accesibilidad web
Artículos relacionados:
- WCAG 2.0
- Metodología de Evaluación de Conformidad con la Accesibilidad en sitios Web (WCAG-EM)
- Descarga la herramienta para realizar evaluaciones heurísticas basadas en Sirius
- Textos alternativos, imágenes accesibles. Herramientas de ayuda: mapa de decisión y wizard online
- Herramienta de ayuda para realizar una consultoría de acuerdo a las WCAG 1.0 y la Norma UNE 139803:2004